La pérdida de todos los dientes es una condición conocida como edentulismo. Esta condición puede afectar la calidad de vida de una persona al afectar su capacidad para hablar, masticar y sonreír. La rehabilitación oral es un tratamiento común para pacientes edéntulos y en este post, explicaremos su importancia y los diferentes tipos de prótesis dentales y técnicas quirúrgicas disponibles.
¿Por qué es importante la rehabilitación oral en pacientes edéntulos?
La importancia de la rehabilitación oral en pacientes edéntulos radica en la posibilidad que les ofrece de recuperar la función y la estética de los dientes naturales perdidos. Además, la falta de dientes puede provocar una serie de problemas, como la pérdida de hueso y la desalineación de los dientes restantes. La rehabilitación oral también puede prevenir futuros problemas dentales, como la caries y las enfermedades de las encías.
Pero ¿cómo se realiza la rehabilitación oral? Básicamente a través de prótesis dentales o técnicas quirúrgicas. Veámoslo con más detalle.
Prótesis dentales para rehabilitación oral en pacientes edéntulos
Existen diferentes tipos de prótesis dentales disponibles para pacientes edéntulos, cada una con sus propias ventajas y desventajas.
- Prótesis removibles: las prótesis removibles son una opción popular para pacientes edéntulos. Estas prótesis se pueden quitar y poner fácilmente y pueden ser de diferentes materiales como resina acrílica o metal. Una de las principales ventajas de las prótesis removibles es que son una opción más económica en comparación con otras soluciones.
- Prótesis fijas: las prótesis fijas son una opción permanente. Estas prótesis se sujetan en su lugar mediante implantes dentales y pueden ser de diferentes materiales como cerámica o zirconio. Una de las principales ventajas de las prótesis fijas es que ofrecen una mayor estabilidad y durabilidad en comparación con las prótesis removibles.
Técnicas quirúrgicas disponibles
Existen diferentes técnicas quirúrgicas disponibles para pacientes edéntulos, como la colocación de implantes dentales y la cirugía de injerto óseo.
La colocación de implantes dentales consiste en la colocación de pequeñas piezas de titanio en el hueso de la mandíbula para servir como anclajes para las prótesis dentales.
La cirugía de injerto óseo, por otro lado, implica la adición de hueso artificial o natural al hueso existente para mejorar la calidad y cantidad del hueso disponible para la colocación de implantes. En Fibemedic, además, somos especialistas en la regeneración ósea mediante barreras oclusivas, una técnica de vanguardia en la que hemos sido pioneros en España.
La rehabilitación oral es importante para pacientes edéntulos para recuperar la función y la estética de los dientes perdidos.
Nuestro equipo de especialistas en implantología y cirugía oral en Sevilla la Nueva está a tu disposición para ayudarte a encontrar la mejor opción para ti.
¡Pide cita hoy mismo y comienza tu camino hacia una sonrisa completa y saludable!