El número de personas que optan por una dieta vegetariana o vegana es cada vez más alto, ya sea por salud, ética, medioambiente… o por todo a la vez. Pero ¿es realmente buena la dieta vegetariana para la salud dental?

En este, como en casi todos los temas, no podemos generalizar. 

Como en cualquier régimen alimenticio, la clave está en la elección de los alimentos y la planificación nutricional. 

Beneficios de la dieta vegetariana para la salud dental

Optar por una dieta vegetariana suele llevar a una mayor ingesta de verduras ricas en fibra y vitaminas, que son beneficiosas para la salud dental. La vitamina C de las verduras de hoja, por ejemplo, fomenta unas encías sanas. 

Además, esta dieta reduce la ingestión de alimentos ricos en colesterol, que están relacionados con enfermedades cardíacas y presión arterial alta, mejorando así la salud general y favoreciendo una buena circulación sanguínea en las encías y mucosas bucales, evitando periodontitis, aftas y otras afecciones.

Riesgos dentales de la dieta vegetariana

Sin embargo, una dieta vegetariana per se no tiene por qué ser beneficiosa para la salud dental. Si está mal planificada, puede tener serios inconvenientes. 

La erosión dental puede ser más prevalente si se consume una cantidad excesiva de alimentos ácidos y almidonados. 

Además, los vegetarianos pueden tener deficiencias de nutrientes clave como las vitaminas B12 y D, calcio y proteínas. Estos nutrientes son esenciales para la salud dental, y su falta puede dar lugar a problemas como caries o enfermedades de las encías.

Nutrientes clave para vegetarianos

  1. Calcio: esencial para mantener los dientes fuertes. Se puede encontrar en vegetales de hoja verde y alimentos como tofu y almendras.
  1. Proteínas: importantes para la mandíbula y las glándulas salivales. Se encuentran en legumbres, soja y frutos secos. Si combinas legumbres con cereales integrales, ya sea en la misma comida o durante el día, obtendrás todos los aminoácidos esenciales que puedes encontrar en la carne.
  1. Vitamina B12: crucial para evitar llagas bucales y enfermedad de las encías. Obténlo a través de un suplemento y consulta con el médico o el nutricionista sobre la cantidad a tomar diariamente.
  1. Vitamina D: ayuda a la absorción del calcio y se puede obtener exponiéndose al sol durante 15 minutos al día y tomando suplementos o alimentos enriquecidos.

Cómo llevar una dieta vegetariana sin comprometer la salud dental

  • Elige cereales integrales por encima de los refinados.
  • Limita la ingesta de azúcar y opta por frutas frescas y agua mineral en lugar de dulces y refrescos.
  • Vigila con tomar únicamente de carbohidratos; asegúrate de incluir suficientes proteínas y grasas saludables en tu dieta.

Si estás considerando adoptar una dieta vegetariana o ya sigues una, la clave es mantener un enfoque equilibrado para garantizar tanto una buena salud dental como general. 

Y por supuesto, no olvides que las revisiones periódicas con tu dentista en Sevilla la Nueva son clave para una sonrisa fuerte y llena de salud. Pide tu cita en Fibemedic.