Qué es el ácido hialurónico
El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra de forma natural en todos los tejidos de nuestro cuerpo. Sin embargo, con el paso de los años, la producción de esta molécula en nuestro organismo disminuye, pero podemos aportarla a los tejidos que lo necesiten de la mano de un profesional para dar hidratación y elasticidad.
En nuestra Clínica Dental en Sevilla la Nueva, tenemos desde hace unos años la oportunidad de complementar nuestros tratamientos rehabilitadores con los rellenos de Ácido Hialurónico, rejuveneciendo y embelleciendo la sonrisa de nuestros pacientes.
Propiedades del ácido hialurónico
Como ya hemos comentado, el ácido hialurónico tiene multitud de propiedades que hacen que sea una sustancia aplicada en múltiples áreas de la salud. Ayuda en tratamientos de artritis, de cáncer, de sequedad vaginal, etc.
Las propiedades más destacadas que tiene el ácido hialurónico son:
- Capacidad de atraer y retener agua por lo que es un potente hidratante tanto para la piel como a nivel ocular.
- Participa en la regeneración celular.
- Potencia la formación estructural de los cartílagos.

Características del ácido hialurónico
1 Regeneración de encías y mucosa bucal
El ácido hialurórico favorece la regeneración tisular de encías y la mucosa gracias a sus propiedades de regeneración celular.
Es muy útil su uso en cirugía bucal ya que disminuye la inflamación acelerando el proceso de cicatrización. Consigue a su vez que disminuya el riesgo de infección tras una intervención quirúrgica.


2 Patología de la articulación Temporomandibular
La infiltración de ácido hialurónico en personas que sufren una disfunción de la articulación temporomandibular es muy eficaz. Estos trastornos son alteraciones funcionales que afectan al aparato masticatorio y reducen la calidad de vida de los pacientes.
El ácido hialurónico reduce la inflamación y el dolor gracias a sus propiedades mecánicas de lubricación y mejora la función de la articulación. Además, frena el avance de la enfermedad y disminuye la velocidad del deterioro consiguiendo mejorar la calidad de vida de los pacientes.
3 Ácido hialurónico y la estética dental
El ácido hialurónico se utiliza en estética perioral gracias a sus propiedades hidratantes sobre los tejidos blandos. Las infiltraciones de ácido hialurónico mejoran de forma inmediata el aspecto de nuestra piel y también de nuestra sonrisa.

Áreas de aplicación
El ácido hialurónico se puede emplear en diferentes zonas con excelentes resultados.
Hidratación y aportación de volumen en zonas que, por signos del paso de los años, hemos ido perdiendo.
Las conocidas y temidas arrugas de código de barras, son aquellas que tienen forma vertical y se encuentran pegadas a los labios. Mediante la infiltración del ácido conseguimos disminuir el odiado código de barras.
Con el ácido hialurónico y con la técnica correcta podemos realizar un perfilado labial, creando un bonito y delicado filtrum y arco de cupido, además de creando una forma de labio bonita y engrosándolo siempre que sea necesario.
Con un ácido hialurónico más reticulado podemos disminuir los surcos tan marcados como los nasogenianos o las líneas de marioneta, rejuveneciendo así la zona perioral.
Con una técnica muy concreta podemos reducir la aumentada exposición gingival del paciente, embelleciendo así la expresión de la sonrisa, sin necesidad de cirugías.
En casos en los que se aprecia un espacio interproximal, también llamado triángulo negro interdental, la aplicación de ácido hialurónico puede ser una solución para eliminarlo. Para ello habrá que realizar un estudio previo.
Nuestros tratamientos
En Clínica Dental Fibemedic disponemos de los mas avanzados equipos necesarios para sus tratamientos y uno de los mejores Equipos de Especialistas